Comprendiendo el Corte Común
En el anidamiento tradicional, se mantiene un espacio estándar entre las piezas para evitar daños durante el corte. En Nest&Cut, este espacio se denomina «gap entre piezas».
Sin embargo, existe un enfoque más eficiente. La técnica de corte común elimina espacios innecesarios, ajustando la distancia entre las piezas para que coincida exactamente con el diámetro de la herramienta de corte, conocido como kerf en Nest&Cut. Esto permite que la herramienta realice un solo pase a lo largo de los bordes compartidos, simplificando el proceso de corte.

En verde, el espacio estándar entre las piezas (generalmente 5 mm en el corte láser); en rojo, el espacio del corte común, que es igual al kerf (el diámetro de la herramienta de corte, generalmente 0,1 mm en el corte láser)
Visualizando el Corte Común
- Gap Estándar entre Piezas: Normalmente establecido en 5 mm en el corte láser para garantizar la separación entre las piezas.
- Gap del Corte Común: Definido igual al kerf (por ejemplo, 0,1 mm en el corte láser), permitiendo que los bordes se corten en un solo pase.
Los beneficios del corte común se aplican a varios patrones de anidamiento, incluyendo piezas rectangulares y no rectangulares, como se muestra en las ilustraciones proporcionadas.
![]() Con el corte común |
![]() Sin el corte común |
Cualquier tipo de matriz se puede cortar con corte común:
![]() Con el corte común |
![]() Sin el corte común |
Las Ventajas del Corte Común
Implementar el corte común en tu proceso de corte ofrece beneficios significativos:
- Reducción del Tiempo de Corte: Minimiza cortes innecesarios y reduce significativamente el tiempo de procesamiento.
- Menor Desgaste de la Herramienta y Costos de Insumos: Reduce el desgaste de la herramienta al disminuir la distancia total de corte, generando ahorro en consumibles.
- Ahorro de Material: Optimiza el uso de material y reduce el desperdicio.
Por ejemplo, en este caso en Nest&Cut conseguimos:
- Reducción del 15% en la distancia de corte (ahorro de 156 metros);
- 1,3% menos uso de material;
- Ahorro de aproximadamente €227 por lote;
- 4 horas ahorradas en un proceso de corte de 27 horas.
![]() Con el corte común |
![]() Sin el corte común |
En matrices más grandes, la reducción en la longitud de corte puede alcanzar el 50%, ampliando aún más estos beneficios.

En grandes matrices de piezas como esta, la reducción en la longitud de corte puede alcanzar el 50%
Activando el Corte Común en Nest&Cut
Nest&Cut hace que la activación del corte común sea simple, con una función de activación con un solo clic. Sin embargo, detrás de esta funcionalidad, un algoritmo avanzado de anidamiento garantiza que los diseños generados sean óptimos para un corte limpio y eficiente. El sistema de planificación de trayectorias minimiza las entradas de corte y garantiza una operación fluida, evitando piezas sueltas.
Para activar el corte común:
- 1. Haz clic en la opción Corte Común en Nest&Cut.
- Ingresa el valor exacto del kerf (ancho del haz de corte) para garantizar dimensiones precisas de las piezas.

Cómo activar el corte común en Nest&Cut. ¡No olvides proporcionar el kerf (ancho del haz)!
Manejo del Corte Común en DXF y Código NC
- Salida DXF Estándar: Las piezas se colocan a distancias de corte común, manteniendo todos los contornos intactos.
- Salida para Máquina NC: Los contornos compartidos se combinan, garantizando un solo pase de corte entre las piezas en corte común.
- Salida DXF Combinada: Si necesitas contornos combinados en un archivo DXF, selecciona la opción CAM DXF al exportar.
Comparte tu Opinión
Nuestro equipo ha pasado más de una década refinando los algoritmos de corte común, y esta función se ha integrado recientemente en Nest&Cut. Valoramos tu opinión e invitamos a que compartas tu experiencia para ayudarnos a seguir mejorando esta poderosa herramienta.
¡Comienza a optimizar tu proceso de anidamiento hoy mismo con el corte común en Nest&Cut!